LOS ARROJADOS HERMANOS SATURNO Y PEPE HERRERO

por

La mayoría hemos oído hablar o leído sobre un personaje muy popular de Llanes que se llamaba Saturno Herrero, el cual inmortalizó Baltasar Cue en una de sus fantásticas fotografías.

Saturno fue el único marinero llanisco que participó en la Escuadra del Pacifico y que intervino en los combates del  Callao en 1866, a bordo del “Numancia”. Consta que en la cubierta de dicha fragata, de la que posteriormente Saturno haría una réplica en miniatura para la Capilla de Santa Ana, cayó una bomba sin explotar, y que dicha embarcación se salvó de volar por los aires gracias a que el llanisco envolvió la bomba en su chaqueta y la arrojó al mar. Por su heroico acto se le condecoró con una medalla pensionada que lucía orgulloso en las Fiestas de Santa Ana.

Sin embargo, lo que no es tan conocido es que Saturno tenía un hermano, Pepe, que merece ser recordado y que también posó para Baltasar.

Pepe, el verdadero lobo de mar, era alto, fuerte y musculoso, muy supersticioso y un experto en pronosticar el tiempo y en conocer las marcas para la pesca de altura. Cuentan que sorprendido por una galerna y habiendo rebasado el puerto de Llanes, entró en el de San Vicente defendiendo desde la popa con sus anchas espaldas para que las olas no inundaran la embarcación.

 

Fuente” Recuerdos y Memorias” de Cayetano Rubín de Celis.

Imágenes, Baltasar Cue.

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • INFUNDADOS RUMORES DE QUE UN BARCO RUSO RONDABA NUESTRAS COSTAS | AÑO 1922
    BUCEANDO POR “EL PUEBLO” AÑO 1922 “Ayer y hoy circularon por esta villa los más fantásticos rumores con versiones para todos los gustos, de que se hallaba rondando nuestra costa un barco bolchevique, o sea de nacionalidad rusa. Tales rumores carecían de fundamento, siendo su origen que una pareja de […]
  • EN 1913, LOS MARINEROS LLANISCOS EN SITUACIÓN DESESPERADA
    En el año 1912, los pescadores de Llanes habían tenido unas malas costeras de bocarte, bonito y sardina, y la del besugo fue insignificante. A comienzos del año siguiente, su situación era desesperada, y se agravó todavía más tras estar durante dos meses, a causa del temporal, con las lanchas […]
  • VILLA ESTHER | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Florencio de la Fuente Cabrales, hijo de Pedro de la Fuente Cue, militar laureado, y de Benita Cabrales, nació en Quintana (Posada) en el año 1869.  A los 16 años emigró a México, y al parecer trabajó en las empresas de los Hermanos Romano, a la que su familia estaba […]
  • “FÁBRICA DE CONSERVAS LA LLANISCA” | AÑO 1911
    BUCEANDO EN “EL PUEBLO” AÑO 1911 “Hemos tenido el gusto de visitar la fábrica de conservas “La Llanisca” de don José Conde y Cia, que se dedicará, no solo a beneficiar bonito y sardina, sino toda clase de salazón de anchoa. Ocupa un amplio local, destinado la planta baja a […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad