MANUEL GARCÍA GARCÍA, BENEFACTOR DE LOS MARINEROS

por

Hace unas semanas, en la sección “La Fortuna que vino del Mar”, escribíamos sobre Manuel García García, indiano que había construído en Llanes, corriendo el año 1909, la casa conocida como “Villa Flora” o “La Casa de los Leones”.

Entonces, desconocía, y por eso no hice referencia a ello, que Manuel García tenía ascendencia marinera y que no perdía ocasión para socorrer a los del Gremio de Mareantes.

El mencionado indiano, que muy joven, junto a sus hermanos Juan y Nicolás, se había trasladado a México, donde hizo una gran fortuna  dedicándose a la industria del algodón en San Juan Bautista Amatlán, y también a inversiones inmobiliarias en la localidad de Puebla, era un gran entusiasta de la gente de mar. 

Y unos días en especie y otros en metálico, alivió numerosas invernadas, de esas que se cernían sobre los hogares de los marineros, poniendo a prueba el temple de estas gentes. 

Y ya decadente el Gremio, pagó de su peculio los gastos de las fiestas de Santa Ana, de la que eran gran devoto. Además, alhajó su camarín  y reparó la capilla.

Este gran protector y benefactor de los marineros llaniscos se había casado con Flora Valadíe, con la que tuvo cinco hijos, Juan, Flora,  Manuel, José y Virginia.

Manuel, a la muerte de su hermano Nicolás, se hizo cargo de los hijos de éste, fruto de su matrimonio con Concepción Valverde, Eduardo y Concepción. Y aunque esto es otra historia para otro día,  Eduardo, que junto a su hermana, heredó una gran fortuna, construyó su casa de campo en un lugar con vista al mar, al lado del Paseo de San Pedro, y que conocimos como “la Casa de Lalito”.

Don Manuel murió el día 2 de abril de 1928 lejos de su querido Llanes, en Málaga, capital a la que viajaba con frecuencia por motivos de salud, pero fue enterrado en el cementerio de la villa.

Sin duda, le hubiera gustado saber que cien años después las fiestas de Santa Ana, patrona de los marineros de Llanes, gracias a su dedicación y de otros muchos que siguieron su ejemplo, se siguen conservando y destacando por su singularidad y esplendor.

 

Fuente, “El Oriente de Asturias”

Imagen, Valentín Orejas

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • EL “GRAN REFORZANTE”
    El llamado “óleum morruhae”, que como su nombre indica, es el aceite extraído de hígados de bacalao del Atlántico Norte (Gadus morhua), o sea, el popular e inolvidable “aceite de hígado de bacalao”, el que yo me malicio suministraron comúnmente a los niños en tiempos pasados, allá por los años de mi infancia en el pasado siglo XX (¡Concho […]
  • LA TINTA DEL CALAMAR.
    Es este, una especie de pigmento oscuro que desprenden todos los cefalópodos, (excepto los “Nautilus” y los “Cirrina”), que se encuentra almacenada en una bolsa alargada que conecta con el ano del animal y, a su vez, con el sifón por donde, finalmente, es expulsada al exterior.  La razón por la que […]
  • LA CURA DEL AGUA SALADA
    A estas alturas del año, y cansada del largo invierno, ansío los días luminosos y cálidos. No es fácil conseguirlos en esta parte del planeta. Los días de nuestras primaveras, además de caprichosos, resultan necios al empeñarse en ser lluviosos. Mi madre solía decir que las gabardinas son para la […]
  • AÑO 1886, ¿SABÉIS A CUÁNTOS CÉNTIMOS DE PESETAS  SE VENDÍA EL KILO DE MERLUZA HACE 139 AÑOS?
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1886 “Durante estos últimos días ha sido muy abundante el pescado en esta villa, tanto de langosta y agujas como de mero y merluza, vendiéndose ésta última al precio de 25 céntimos de peseta la libra”.    Imagen, Valentín Orejas

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad