MÁS DE LAS GENTES DEL CUETO

por

Ya hemos escrito que en aquellos tiempos, nos referimos al último tercio del siglo XIX y primero del siglo XX, en el Cueto había sobre todo gente que destacaba por su laboriosidad y sanas costumbres. 

Pero también gente importante, además, de “los Pola”, familia de escritores, poetas y cineastas, a los que habría que dedicar varios capítulos, vivió en este barrio llanisco, José Sánchez Ramos y su hermano Pedro. Eran hijos del escribano numerario de la Villa Juan Sánchez del Castillo y su mujer Francisca de Ramos y habían nacido en Llanes, donde cursaron brillantes estudios. José, que llegó a ser Canónigo de la Iglesia de Toledo, reconstruyó la casa en la había nacido en este barrio y la rodeó de jardines, para comodidad de sus padres. A él se debe la fachada principal de la ermita de la  Guía, con sus torres, y la reparación general de la parte antigua, que se hallaba muy deteriorada.

Pedro, que fue alcalde de Llanes en 1873, estudió Filosofía en Celorio y Leyes en Oviedo. Después, recibió las Órdenes Sagradas y se le nombró Vicario de Ciudad Real. Costeó las verjas que cerraban el presbiterio de la Iglesia de Llanes hasta 1912 y adquirió el reloj de la Iglesia.

No faltaban tampoco personas que merecen ser recordadas por su carácter simpático y ocurrente, entre ellas nos cita Cayetano Rubín de Celis a Manuel Gónzalez “Tapiso”, un herrero ingenioso y querido por todos, que tenía su fragua en las Barqueras. Ya de aquellas, ante caras de sorpresa, decía: “ Pronto se viajará por los aires y habrá coches sin caballlos”.

También, era vecino del Cueto, el último ermitaño de la Guía conocido como el tíu Millán, que cuidaba la capilla y recogía las limosnas, de las que vivía, según la costumbre. Y que según cuenta Tano no debía de llevarse muy bien con su esposa, pues cuando murió le puso en la sepultura este epitafio:

 

“Aquí yace, y yace bien;

ella descansa

y yo también” 

 

Asimismo, habitaban el Cueto algunas familias marineras, como la de Martín Bustillo y su mujer Angela Ruenes, la partera que ayudó a venir al mundo a un sinfín de llaniscos. Martín fue uno de los últimos navegantes en los barcos a vela que se construían en el astillero de Cimadevilla.

 

Fuente e imagen, “El Oriente de Asturias”

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • EL MARINO ESPAÑOL MÉNDEZ DE CANCIO Y EL MAÍZ
    No sabía yo que Gonzalo Méndez de Cancio y Donlebún,  (San Esteban de Tapia, 1554-1622), que recién nombrado almirante, y teniendo por misión el ocuparse de la defensa de San Juan de Puerto Rico, al mando de una pequeña flota cuando contaba solo 41 años, le propinó tal escarmiento al […]
  • AÑO 1960, BUENAS MAREAS
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1960 “La costera del bocarte se está  dando abundantísima en este litoral. A pocas millas de Llanes se logran abundantes cantidades, las más de ellas llevadas a puertos vecinos. Varias embarcaciones forasteras que llegaron hasta nuestra barra subastaron en la rula local […]
  • Si no fuera por “La Osa” …
    Tuvo nuestra Villa renombrada fama desde la Edad Media, pues fue en el año 1228 cuando Alfonso IX concede a Llanes “El Fuero” o “Carta Puebla”, ratificada por los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla, y Fernando V de Aragón, en 1481, como el conjunto de leyes y libertades entregadas a […]
  • RESTAURANTE RÍOMAR
    Después de contraer matrimonio en el año 1975, Toni Del Río y Charo Santamaría deciden regentar el Restaurante Casa Ángel, en la actualidad Bar “Uría”. Tres años más tarde, en 1978, se trasladan al Restaurante “Ríomar”, en la playa de Toró, donde Charo formará sociedad con los hermanos Del Río […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad