NAUFRAGIO AÑO 1996

por

La embarcación “Alfonso Juan”, de Llanes, propiedad de Alfonso Díaz Cue, “El Negrín”, se hundió en la madrugada del pasado miércoles, día 31 de enero, a la altura de Cabo la Mar, dos millas mar adentro.

La causa parece haber sido un cortocircuito que se produjo en la sala de máquinas, mientras la tripulación se encontraba faenando, ocasionándose un incendio con posterior explosión.

Pese a los esfuerzos de la tripulación para sofocar el incendio, la embarcación se hundió y sus tripulantes, Alfonso Díaz Garrobo y Manuel Díaz Vallina, sufrieron graves quemaduras.

Minutos después, el pesquero “Reiger Juan”, con base en Gijón, que se encontraba faenando en aquella zona, acudió al lugar del siniestro tras haber recibido una llamada de socorro.

Los marineros llaniscos, que se encontraban ya en la lancha neumática auxiliar a la que habían podido acceder tras ímprobos esfuerzos, fueron trasladados a Ribadesella y desde aquella villa al Hospital Central de Asturias.

En las labores de rescate colaboró decisivamente un helicóptero de Protección Civil.

El “Alfonso Juan”, de 12 metros de eslora, fue construido en los astilleros Vda. e hijos de José Martínez, de Foz, Lugo, en el año 1977 y se hallaba en perfecto estado de conservación y equipado con los más modernos elementos que en la actualidad se exigen a este tipo de embarcaciones.

La noticia causó sorpresa y conmoción en todo el sector pesquero de nuestro litoral y en esta villa, donde los marineros siniestrados son muy estimados y queridos. (EOA).

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • EL PELIGRO DE NO HABER TERMINADO EL PUENTE | AÑO 1886
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1886 “El ayuntamiento de Llanes, a propuesta del concejal don Manuel García Mijares, acordó reproducir sus pretensiones para que se acabe de construir el Puente y terminen los veinte metros de carretera que faltan en el centro de esta Villa, porque lo […]
  • EL PALACIO DE GARAÑA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    El palacio de Garaña, de estilo historicista, fue construido por don Ramón Argüelles Alonso, primer Marqués de Argüelles, para su residencia de verano, entre los años 1881 y 1882,  bajo la dirección del maestro de obras Ramón Moya Sánchez. El espectacular palacio incorporó materiales de hierro y vidrio, sin perder […]
  • INCIDENTE MARÍTIMO CON FINAL FELIZ | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “En la tarde de ayer tuvo lugar a la vista del puerto un desagradable suceso que pudo traer fatales consecuencias. Hallándose pescando el bote titulado “El México” y al virar por redondo, la fuerza del viento le hizo zozobrar, comprometiendo la vida […]
  • EN 1885, LAS BARQUERAS ERAN UNA LAGUNA | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “Sabemos que el Sr. Alcalde tiene proyectado arreglar convenientemente la hermosa plazuela de Las Barqueras convertida hoy en una laguna y construir una alcantarilla que enlace con la que hoy existe en el centro de aquella. Si el proyecto no se lleva […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad