¿QUÉ ANIMAL MARINO SERÍA? | AÑO 1954

por

En la primavera de 1954, publicaba “El Oriente de Asturias” que en Buelna eran muchas las personas que se acercaban a la costa, con la curiosidad de contemplar un pez muy grande que había aparecido aquellos días. Además, recogía que se podía apreciar bien porque pasaba rozando las rocas, y que el mejor lugar para verlo era desde el conocido puesto de pesca “Puente Caballo” al “Cerrao”.  

Consideraban, los que tuvieron la suerte de observarlo, que medía sobre siete metros de largo por uno y medio de ancho y que sacaba a veces fuera del agua una punta o aleta a manera de periscopio. Los más expertos decían que no era de la familia de los delfines, ya que aquel visto en Buelna llevaba la boca abierta, que tenía como un metro de circunferencia, poseía la cabeza muy grande y el labio o morro era de color azul, tal como  pintan los libros a la ballena que se tragó a Jonás.

Terminaba el semanario la reseña, advirtiendo que tuvieran cuidado los bañistas, pues  se podían llevar un gran susto.

A la semana siguiente, “El Oriente” volvía con más noticias del gran animal marino, al que nadie sabía identificar, añadiendo que no se vio solo el de Buelna, sino que en la playa de Ballota, en Cue, estaban merodeando nueve ejemplares de esa especie. Y, también, que el  domingo en San Antón, desde la Tijerina, se observaron, arrimadísimos a la costa, otros dos grandes ejemplares pertenecientes a esa especie.

 

Imagen, Nel Melero

 

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • AÑO 1935, VEDA DE PERCEBE 
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1935 “Don José María Munguía, Subdelegado de Pesca y Capitán del Distrito de Llanes. Hago saber:  Que restablecida en todo su vigor la veda antigua, se hace saber la prohibición absoluta de la pesca, circulación y venta de percebes, desde el día primero […]
  • EL LAVADERO Y LA FUENTE DE CUÉ | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Alonso Noriega Mijares nació en Cue en 1823 y emigró con apenas 15 años a México. Allí, destacó como un prestigioso comerciante y por su protección a los emigrantes españoles. Contaron los periódicos que se le ofreció por el Gobierno Mejicano la contrata de suministros para los establecimientos penales y […]
  • A DIEZ, NUEVE NOVENTA, NUEVE OCHENTA…. | AÑO 1932
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1932 “Antes de que la motora arrime sus costillares al muelle ya los vendedores ojean desde arriba la pesca y las vendedoras de la calle preparan los burdos zardos. Con los pantalones arremangados, llenos de escamas, que ostentan en manos y cara, los […]
  • BAR DEL MUELLE | AÑO 1933
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1933 “Hoy, sábado, se inaugura el nuevo establecimiento “Bar del Muelle”, que en el antiguo  local de don Fructuoso Morales, ha instalado nuestro buen amigo don Agustín Guijarro. En el mismo se servirá toda clase de bebidas y excelente sidra a más de […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad