SE HUNDE EL PESQUERO “LUNA NUEVA” | AÑO 1996

por

BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1996

“El pesquero llanisco “Luna Nueva”, propiedad de Manuel Herrero González, se hundió el pasado miércoles, 10 de diciembre, cuando faenaba a unas cuatro millas y media de la costa de Llanes, a la altura de Celorio

Los temporales de agua de los últimos días han llevado a la mar multitud de troncos de árbol y maderas, una de las cuales se introdujo en la hélice, reventando el codaste y abriendo una vía de agua que motivó que, en poco más de una hora, se fuera a pique. A su auxilio, acudió en primer lugar, la embarcación “Mares del Señor”, con base en Ribadesella que, en dos ocasiones, le echó un chicote tratando de aguantarla a flote y remolcarla.Pero no fue posible porque en las dos ocasiones faltaron los cabos (rompieron, en lenguaje marinero). Poco después llegó la embarcación “Nueva Rescasa” de Llanes que recogió a los tripulantes del pesquero siniestrado y los condujo al puerto de Llanes. El patrón y armador, Manuel Herrero González, y los tripulantes  Laureano Álvarez Gutiérrez y José Sobero Jiménez, no sufrieron afortunadamente daño alguno.

El “Luna Nueva” fue construido en los astilleros de Luanco hace 20 años.

Tenía 11 metros de eslora y estaba equipado con los más modernos adelantos.  No será reflotado por ser una operación demasiado costosa”.

Imagen, “Archivo Fernando Suárez Cue”.

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • EL PELIGRO DE NO HABER TERMINADO EL PUENTE | AÑO 1886
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1886 “El ayuntamiento de Llanes, a propuesta del concejal don Manuel García Mijares, acordó reproducir sus pretensiones para que se acabe de construir el Puente y terminen los veinte metros de carretera que faltan en el centro de esta Villa, porque lo […]
  • EL PALACIO DE GARAÑA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    El palacio de Garaña, de estilo historicista, fue construido por don Ramón Argüelles Alonso, primer Marqués de Argüelles, para su residencia de verano, entre los años 1881 y 1882,  bajo la dirección del maestro de obras Ramón Moya Sánchez. El espectacular palacio incorporó materiales de hierro y vidrio, sin perder […]
  • INCIDENTE MARÍTIMO CON FINAL FELIZ | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “En la tarde de ayer tuvo lugar a la vista del puerto un desagradable suceso que pudo traer fatales consecuencias. Hallándose pescando el bote titulado “El México” y al virar por redondo, la fuerza del viento le hizo zozobrar, comprometiendo la vida […]
  • EN 1885, LAS BARQUERAS ERAN UNA LAGUNA | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “Sabemos que el Sr. Alcalde tiene proyectado arreglar convenientemente la hermosa plazuela de Las Barqueras convertida hoy en una laguna y construir una alcantarilla que enlace con la que hoy existe en el centro de aquella. Si el proyecto no se lleva […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad