“SERENIDAD Y ARROJO” | AÑO 1886

por

BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1886

“En la noche del último domingo el patache Carrocedo surto en este puerto y sitio de Entre Muelles, se ha visto en grave peligro de naufragio a causa del fuerte temporal y desecha vaga de mar que en aquel sitio le sorprendió por no haberle permitido internarse más su exceso cargamento y cortas mareas.
Durante las maniobras de la reducida tripulación, compuesto del jóven patrón don Fernando Reguera y de los marineros, don Laureano López y don Benito González Sarría, el primero, en una de las bruscas sacudidas del buque, fue lanzado entre las rugientes y embravecidas olas.
Sarría, hijo de esta villa, y cuya serenidad y arrojo, ha demostrada en varias y análogas ocasiones, con rapidez vertiginosa y despreciando el verdadero peligro a que le exponían sus nobles sentimientos, saltó por el montante de popa con un cabo en la mano derecha, y asiéndose con la izquierda a las cadenetas de la jarcia, logró sacar de entre las aguas a su compañero, que cayó en profundo desmayo apenas llegó sobre cubierta, a causa de las fuertes impresiones recibidas.
Debido a lo avanzado de la noche, no se presentaron a auxiliar a los tripulantes en tan apurada situación, que duró hasta el bajamar (hora de las cuatro de la madrugada), más que el modesto platero de esta villa, don Celestino Queseda, don Luis Valdés, don Nicanor de la Cruz, don Manuel Covielles e hijo, los tres serenos en los intervalos que el servicio les permitía, don Manuel y don José Reguera, hermanos del patrón, el empleado de arbitrios provinciales y el carabinero Simón, debiéndose al esfuerzo de todos el que no haya que lamentar desgracia alguna,
Aplaudimos a todos con verdadera satisfacción, y nos complacemos en publicar actos, que como este, tienden a auxiliar a nuestros semejantes en circunstancias desgraciadas, y que son siempre hijos de generosos corazones”.

Imagen, Archivo Fernando Suárez Cue

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • AÑO 1935, VEDA DE PERCEBE 
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1935 “Don José María Munguía, Subdelegado de Pesca y Capitán del Distrito de Llanes. Hago saber:  Que restablecida en todo su vigor la veda antigua, se hace saber la prohibición absoluta de la pesca, circulación y venta de percebes, desde el día primero […]
  • EL LAVADERO Y LA FUENTE DE CUÉ | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Alonso Noriega Mijares nació en Cue en 1823 y emigró con apenas 15 años a México. Allí, destacó como un prestigioso comerciante y por su protección a los emigrantes españoles. Contaron los periódicos que se le ofreció por el Gobierno Mejicano la contrata de suministros para los establecimientos penales y […]
  • A DIEZ, NUEVE NOVENTA, NUEVE OCHENTA…. | AÑO 1932
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1932 “Antes de que la motora arrime sus costillares al muelle ya los vendedores ojean desde arriba la pesca y las vendedoras de la calle preparan los burdos zardos. Con los pantalones arremangados, llenos de escamas, que ostentan en manos y cara, los […]
  • BAR DEL MUELLE | AÑO 1933
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1933 “Hoy, sábado, se inaugura el nuevo establecimiento “Bar del Muelle”, que en el antiguo  local de don Fructuoso Morales, ha instalado nuestro buen amigo don Agustín Guijarro. En el mismo se servirá toda clase de bebidas y excelente sidra a más de […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad