SUS PALABRAS PROPIAS | EL HOMBRE DE MAR

por

A la agudeza en el modo de expresarse de los marinos y marineros se suma la facilidad para aumentar su vocabulario.

Así,  la voz “mar” como prefijo o sufijo tiene una enorme gama de derivados.

Surge marino, que es quien se ejercita en la náutica y el que sirve en la marina, en el cual no está incluido el hombre de mar: el marinero.

Además, marino es lo perteneciente a la mar, confundiéndose en ocasiones con marítimo.

También se utiliza marino como adjetivo: sal marina, fondos marinos, algas marinas.

En cambio, damos a marítimo una idea de proximidad: zona marítimo-terrestre, pino marítimo…

De su propia naturaleza se deriva “marea” que, además de todas las acepciones del diccionario, entre los pescadores es la pesca que se captura en una salida a la mar.

También, marejada, marejadilla, que no es solo un diminutivo sino un estado de la mar..

Asimismo, mariscar, mariscador, que es el que marísquea;  marisquero, el que vende tan suculentos invertebrados; mariscada, marisquería.. 

Y mareante, mareaje, marear, marengo, marina, marinaje, marinear, marinera  etc., que además del femenino de marinero, es una prenda de vestir y que en locución adverbial es una salsa o guiso: almejas a la marinera..

Sin olvidar: tajamar, guardamar, ultramar, pleamar, bajamar…

Fuente, “El Lenguaje Marinero”

Imagen, Valentín Orejas

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • “FÁBRICA DE CONSERVAS LA LLANISCA” | AÑO 1911
    BUCEANDO EN “EL PUEBLO” AÑO 1911 “Hemos tenido el gusto de visitar la fábrica de conservas “La Llanisca” de don José Conde y Cia, que se dedicará, no solo a beneficiar bonito y sardina, sino toda clase de salazón de anchoa. Ocupa un amplio local, destinado la planta baja a […]
  • LLANES, A LA ALTURA DE LAS MÁS DESTACADAS POBLACIONES | AÑO 1959
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1959 “Resaltaremos, porque la cosa tiene su mérito, que las empresas de los dos cines locales han ofrecido, a los amantes del séptimo arte, unos programas diarios variados, con ¡catorce! películas de actualidad, que colocan a Llanes a la altura de las más […]
  • ¡QUÉ SE REPITA LA BUENA SUERTE DE LA GENTE DE MAR! | AÑO 1914
    BUCEANDO EN “EL PUEBLO”. AÑO 1914 “En la noche de anteayer fondearon en nuestro puerto 23 lanchas a vapor, procedentes de distintos puntos de la costa cantábrica, tripuladas por 350 marineros. La mencionada flotilla vino atraída por una gran manjúa de bocarte o anchoa que con tanta abundancia recaló en […]
  • ¿CÓMO IMAGINAR LA ALEGRÍA DE LOS BENEFICIARIOS EN LA ENTREGA DE LLAVES DE LAS VIVIENDAS DE SAN ANTÓN EN 1957?» 
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” 1957 La entrega de las llaves de las casas de  San Antón “El pasado martes, día 28 de mayo (1957) a las ocho de la tarde, tuvo lugar en el salón de los Consistoriales el acto de entrega de las llaves de los portales […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad