TANTO EN TIERRA COMO EN LA MAR

por

El año 1888 se caracterizó por ser muy convulso en lo que al clima se refiere, nevó extraordinariamente causando importantes daños sobre todo en las Peñamelleras y Cabrales, tal como recogió hace unos días detalladamente Guillermo Fernández Buergo. Pero no solo fue extremo en tierra, sino también en la mar. Así, ha llegado hasta nosotros que el 18 de mayo de aquel año, tras una serena mañana propia de  primavera, al medio día un viento sur sorprendió en la mar a bastantes lanchas pescando.

Entre ellas, a dos  de San Vicente y otro par de Comillas, que acabaron naufragando y embarrancando en el Sable. Desgraciadamente, uno solo de los tripulantes logró alcanzar a nado la orilla, arrojando la mar, pasadas las cinco de la tarde, algunos de los cuerpos de los demás marineros.

A esa misma hora, entró en el puerto de Llanes el vapor “Pequeño”, de la matrícula de Gijón, al cual un golpe de mar, a 18 millas de la costa entre Lastres Y Ribadesella, le anegó la máquina causándole un avería y llevándose toda la pesca que tenía sobre cubierta. Por fortuna los siete tripulantes y su patrón, Rafael Artímez, lograron salvarse gracias a la capacidad y energía de este último, que optó, para aligerar la nave, por tirar a la mar  tres cajas de aparejos.

Casi al mismo tiempo, la lancha “El Italiano”, de Lastres, con su patrón y 14 marineros, todos muy jóvenes, también ganaron nuestro puerto, después de que con gran esfuerzo e inteligencia lograran doblar la punta del Caballo y cruzar la Barra.

Ni que decir tiene que los llaniscos, en los que es proverbial su generosidad, acudieron al muelle portando ropas y alimentos para los fatigados marineros.

En todas las caras, se percibía el dolor y el temor por la suerte  que habían corrido las lanchas de San Vicente y Comillas, y por las tres de Lastres que salieron con “El Italiano”.

Pasados unos días, hubo noticias de  dos de las lastrinas,  la “María Rosario”, que entró en Suances, y  la “San Francisco”, que fue salvada por el patache “Nieves”, a excepción de un tripulante que perdió la vida en el traslado. Pero nada se supo de la titulada “Dos Hermanas”, tripulada por 17 hombres,  suponiéndose que todos habían perecido.

Al cabo de unas semanas estudiantes del Colegio de la Encarnación de Llanes, distinguiéndose por sus nobles y humanitarios sentimientos, postularon por la villa y el Concejo recaudando 531 pesetas para los huérfanos de los tripulantes de las desafortunadas lanchas de Lastres.

 

Imagen, Valentín Orejas

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • BAR DEL MUELLE | AÑO 1933
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1933 “Hoy, sábado, se inaugura el nuevo establecimiento “Bar del Muelle”, que en el antiguo  local de don Fructuoso Morales, ha instalado nuestro buen amigo don Agustín Guijarro. En el mismo se servirá toda clase de bebidas y excelente sidra a más de […]
  • CURA, AGRICULTOR Y PESCADOR
    Don Tomás del Cueto Vallado había nacido en Hontoria el 12 de enero de 1813, y se puede considerar el último cura beneficiado de Santa María del Concejo y también el último escolar del Convento de monjes benedictinos de San Juan de Celorio.  Tras estudiar Teología en Oviedo se ordenó […]
  • ¡CÓMO QUIÉN POSEE UN TESORO! | AÑO 1932
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1932 “Los hombres van sobre los banquillos, atentos a la cara de la mar. Los tolinos nadan por la proa dando esos saltos a que se entrega el perro alegre que encuentra a su dueño. Y así una hora, y otra, y otra, […]
  • ¿SABÍAIS QUÉ HUBO UN LLANISCO QUE EN El SIGLO XVI TOMÓ PARTE EN EXPLORACIONES Y DESCUBRIMIENTOS TRASCENDENTALES EN EL NUEVO MUNDO?
    Juan de Llanes, nacido en la capital del Concejo Llanisco, emigró al Nuevo Mundo, como otros muchos españoles, en busca de aventuras, riqueza y fama. Y lo primero lo consiguió. Según los historiadores Martínez Rivas, Estrada Luis y García Carbajosa, el llanisco llegó a Perú en el año 1534 y […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad