Y TAMBIÉN HABÍA APARICIONES DIABÓLICAS…

por

Hay un Romance titulado “La Buena Pesca”, que al parecer se cantaba en las Saleas.

Su versión más antigua dice así:

 

“ Mañanita de San Juan

a la mar salió una lancha, 

remeros llevaba doce

y a un patrón que los mandaba.

Los marineros saliendo

por en medio de la barra

se encomiendan a Dios

y a la Virgen Soberana.

Llegarona a alta mar

tempranito, de mañana

y en las olas de blanca espuma

la Virgen se les depara.

Les preguntó, ¿de dónde sois marineros?

¿ de que patria?

Somos de Llanes, Señora

Buena Villa y muy cristiana

y venimos a pescar

como siempre en alta mar.

La Virgen les dijo entonces

Hoy, buena pesca os aguarda

echad vuestros aparejos 

y vuestras redes al agua

para que de peces vengan

toditas, todas, cargadas

que así recompensó yo

a quien me venera y adora.

Y así diciendo se fue

rodeada de nubes blancas

y ángeles mil la seguían

a la celestial morada

Después, redes y aparejos

sacaron de peces cargados

y en cada malla venían

peces de oro y plata.

Dichoso el marinero

que crucé la mar salada”.

Pero también en la mar había apariciones diabólicas:

“Mañanita de San Juan

cayó un marinero al agua.

-¿Cuánto me das, marinero

si yo te saco del agua?

-Daría todos mis navíos

cargados de oro y plata.

-Yo no quiero tus navíos,

ni tu oro, ni tu plata,

quiero que cuando te mueras, 

a mí me entregues el alma

-El alma la entregó a Dios

y mi cuerpo a la mar salada”.

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • GALLINAS URBANAS | AÑO 1963
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1963 “Desde hace años sabemos de la prohibición de tener gallinas en las casas situadas dentro del casco urbano. Pero como quiera que en muchas de ellas, en determinados barrios, viene subsistiendo esa vieja costumbre, nos preguntamos si dicha ley ha sido suprimida […]
  • EL “PLAYA DE ABASCAL”
    Partiendo de que la pesca la podemos definir como el conjunto de actividades mediante las cuales el hombre captura peces, crustáceos y otros animales que se encuentran en la Mar o en aguas dulces, nos encontramos con tres variedades de actuación en las aguas marinas. Consta este tipo de pesca […]
  • LOS LIBROS NAVEGANTES | AÑO 1968
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS”AÑO 1968 “Un estudiante llanisco, Antonio Rodríguez Sanz, paseando por el Paseo de San Pedro vio como sus libros, en un movimiento inesperado al borde del acantilado, se precipitaron sobre el mar sin poder hacer nada por evitarlo. Ante la imposibilidad de su recuperación, debido […]
  • POR SAN ANDRÉS, BESUGOS TRES
    A propósito de que se solía decir que “por San Andrés, besugos tres”, cuenta “El Oriente de Asturias” que nuestros antiguos marineros solían celebrar el día de este santo con corderos y terneros sacrificados que, después de repartir entre los familiares, ellos disfrutaban en leal camaradería en algún bar. La […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad