Bocarte en nuestras playas

por

Con gran sorpresa han recibido los habitantes de las zonas costeras del Cantábrico, la llegada masiva a sus playas de miles de bocartes que han terminado varados en sus arenas, como ocurrió en el arenal de Barro, en Llanes, donde varios paseantes que entraron a la playa, en concreto al pozo del “Xiglu”, se encontraron «miles de bocartes muertos, y aunque se detectó la aparición de varios grupos de calderones, a la altura de Candás, algunos expertos apuntan que «ambos casos no tienen nada que ver» y entienden que el hallazgo de miles de bocartes muertos, probablemente tenga que ver con que entraron a la ría que desemboca en la playa de Barro a comer y, con la bajada de la marea, se quedaron atrapadas en una poza, aunque según la “Coordinadora para el Estudio y la Protección de las Especies Marinas” (Cepesma), los animales podrían haber quedado varados huyendo de algún depredador, como bancos de atunes o lubinas.

Ahora bien, otros expertos tampoco lo tienen demasiado claro, aunque sí aseguran, como dice Rafael González Quirós, director del “Oceanográfico de Gijón” que «el comportamiento de los boquerones y el de los calderones no tiene nada que ver», y que a su juicio, la explicación más probable es que fueran anchoas pequeñas, que se acercaron a la ría que desemboca en Barro, «a comer» y se quedaron atrapadas en una poza con poca agua, al bajar la marea.

Las zonas de puesta de huevos son el borde del talud, junto a la costa francesa y en las desembocaduras de los ríos de toda la costa cantábrica. «Los bocartes que aparecieron en la playa deberían ser de la puesta al borde del talud. Vienen desde el Golfo de Vizcaya, se van acercando a la costa y a veces se adentran en las rías para alimentarse».

El director del “Oceanográfico” recuerda un caso similar del que fue testigo en 2009, año en el que la anchoa volvió a recuperarse después de una parada biológica de casi cinco años. «Fue en la playa de La Griega (Colunga) y se especuló con un montón de posibles motivos», rememora González Quirós.

Por lo tanto y en un principio, la teoría de la desorientación o la presencia de alguna sustancia en el agua parece casi descartada, a la luz de lo que explican los expertos.

O sea, yo estoy como estaba, ya que, aunque hay muchas especulaciones sobre este sorprendente comportamiento de estos pequeños peces azules, no hay una explicación veraz y convincente. Habrá que esperar, como siempre.

Hasta la vista

Fernando Suárez Cué

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • AÑO 1935, VEDA DE PERCEBE 
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1935 “Don José María Munguía, Subdelegado de Pesca y Capitán del Distrito de Llanes. Hago saber:  Que restablecida en todo su vigor la veda antigua, se hace saber la prohibición absoluta de la pesca, circulación y venta de percebes, desde el día primero […]
  • EL LAVADERO Y LA FUENTE DE CUÉ | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Alonso Noriega Mijares nació en Cue en 1823 y emigró con apenas 15 años a México. Allí, destacó como un prestigioso comerciante y por su protección a los emigrantes españoles. Contaron los periódicos que se le ofreció por el Gobierno Mejicano la contrata de suministros para los establecimientos penales y […]
  • A DIEZ, NUEVE NOVENTA, NUEVE OCHENTA…. | AÑO 1932
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1932 “Antes de que la motora arrime sus costillares al muelle ya los vendedores ojean desde arriba la pesca y las vendedoras de la calle preparan los burdos zardos. Con los pantalones arremangados, llenos de escamas, que ostentan en manos y cara, los […]
  • BAR DEL MUELLE | AÑO 1933
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1933 “Hoy, sábado, se inaugura el nuevo establecimiento “Bar del Muelle”, que en el antiguo  local de don Fructuoso Morales, ha instalado nuestro buen amigo don Agustín Guijarro. En el mismo se servirá toda clase de bebidas y excelente sidra a más de […]

  • All
  • Por : Fernando Suárez Cue

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad