por Maiche Perela Beaumont
Dentro de las fortificaciones para la defensa marítima de la Villa de Llanes, nos encontramos con La casa del Rey (el Fuerte de la Moría) y el bastión artillado de San Antón (Campo de Rede). Según consta en el libro de cargos y descargo de los procuradores de Llanes,...
por Maiche Perela Beaumont
El momento culmen de la actividad de la Rula de Llanes es la Subasta de Pescado, que tiene lugar una vez que los últimos barcos depositan en tierra firme, tras una dura jornada, sus muchas o pocas capturas del día. Sobre las cuatro y media en la lonja, convertida en...
por Maiche Perela Beaumont
Antiguas cartografías marinas titulan a estas playas “gemelas”: Ballota la Brava y Ballota la Mansa. El Poeta Emilio Pola les dedicó un poema recogiendo en una de sus estrofas esa denominación: “Son Ballota la mansa y Ballota la brava, la corita y, al lado, la...
por Maiche Perela Beaumont
El Sablón, esa playa que tiene un marco inmejorable con El Paseo de San Pedro al norte y al sur, el almenado de las murallas, está llena de historias y sorpresas. Y una de estas es que el 26 de septiembre de 1888, Don Manuel Pérez Villamil, natural de Oviedo, solicitó...
por Maiche Perela Beaumont
No todos saben cuál es el origen del logotipo de nuestra Casa Municipal de Cultura. Se trata de un vestigio de la que fue la capilla de Nuestra Señora de los Remedios, consistente en un ajimez con una corona en el centro superior formada por dos serpientes enlazadas...