por Maiche Perela Beaumont
El Sablón, esa playa que tiene un marco inmejorable con El Paseo de San Pedro al norte y al sur, el almenado de las murallas, está llena de historias y sorpresas. Y una de estas es que el 26 de septiembre de 1888, Don Manuel Pérez Villamil, natural de Oviedo, solicitó...
por Maiche Perela Beaumont
No todos saben cuál es el origen del logotipo de nuestra Casa Municipal de Cultura. Se trata de un vestigio de la que fue la capilla de Nuestra Señora de los Remedios, consistente en un ajimez con una corona en el centro superior formada por dos serpientes enlazadas...
por Maiche Perela Beaumont
De nuevo Ramón Melijosa Cuevas, investigador infatigable de la historia de Llanes, autor del diccionario de la Xirirga, escritor de libros como “Pequeñas Historias de Llanes”, colaborador de “El Oriente de Asturias”, y muy vinculado a la mar, ya que es hijo y nieto de...
por Maiche Perela Beaumont
No habiendo duda de que el titular de la fundación de la Villa de Llanes fue Alfonso IX de León, el rey Alfonso X también fue decisivo en la etapa germinal de la misma. Así, viene siendo aceptado que el encargado del trazado y ejecución de las obras de cerca que...
por Maiche Perela Beaumont
A pesar de haberse escrito que el Palacio del Conde, conocido como Palacio Duque de Estrada, fue habilitado para hospital por los franceses, los invasores se lo encontraron ya establecido. Sabemos que a raíz de la ocupación de la línea del Deva por parte de los...
por Maiche Perela Beaumont
Al tiempo de alzarse las murallas, corriendo el siglo XIII, desconociéndose la fecha exacta, ya que en el incendio que asoló la villa en 1509 desapareció el archivo, se levantó el Castillo de Llanes, con su emblemática torre circular y protegido por foso y puente...