por Maiche Perela Beaumont
Sabemos que los privilegios del Fuero de Llanes estaban vinculados a las gentes de la mar, que por entonces era la casi exclusiva dedicación de la Villa y Concejo. También, conocemos de la antigüedad de la Cofradía de los Honrados Mareantes de San Nicolás y de los...
por Maiche Perela Beaumont
Cuenta Manuel García Mijares que la lancha destinada para la Salea tenía que ser al par de ligera, de gran porte, para que pudieran colocarse en su popa de doce a dieciséis mujeres, mitad casadas y mitad solteras, elegantemente ataviadas, y con libertad bastante para...
por Maiche Perela Beaumont
NOMBRES QUE PERDURAN EL PASEO DE SAN PEDRO No es raro que tengamos desconocimiento del origen del algunos nombres de lugares emblemáticos de la Villa. Empezamos por uno de nuestros parajes más representativos: El Paseo de San Pedro. Según nuestros clásicos,...
por Maiche Perela Beaumont
Hay cosas que perduran ante nuestra indiferencia. Este pensamiento me vino a la cabeza cuando a finales de agosto en la playa del Sablón, con el agua llegándome a la cintura, contemplaba la que puede ser la Casa de Ballenas, lugar que servía para guardar armazones y...
por Maiche Perela Beaumont
Sobre la religiosidad de los marineros de Llanes hay datos muy antiguos y significativos. Desde tiempo lejanos, es innegable su devoción a la Virgen de la Guía, a la que en la mar suplicaban ayuda y protección para llegar sanos y salvos a puerto. Y ya en tierra firme,...