por Maiche Perela Beaumont
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1920 “ Ayer acudieron numerosas personas a San Antón, El Fuerte y otros puntos de la costa, para presenciar un grandioso espectáculo: tranquilo por completo el mar, con un aspecto otoñal el cielo, en cercanías de nuestro...
por Maiche Perela Beaumont
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1923 “La crisis pesquera de nuestra villa se acentúa más y más. El temporal por un lado y las malas condiciones de nuestra barra por otro, son los elementos, siempre eternos, que se oponen a que nuestros pescadores logren el...
por Maiche Perela Beaumont
En la historia sumergida de Llanes aparecen nombres de barcos hundidos en las cercanías de nuestras costas, como el “Pedrosa” o el “Santa Rosa”, que han generado una y mil historias. Pero en esta ocasión me van a permitir que dedique este artículo a un naufragio que...
por Maiche Perela Beaumont
En “El Oriente de Asturias”, me topé con una colaboración de Lorenzo Laviades sobre los pozos que la mar, en sus idas y venidas, deja en las playas de la villa. El habitual colaborador del semanario nos cuenta que en la playa de Puerto Chico, donde según el cantar se...
por Maiche Perela Beaumont
Fernando Delgado Asensio, que había trabajado en la Ferretería de Luciano Rodríguez Pérez Sobrado, ubicada en la calle Nueva, arrendó junto con su cuñado Manuel Caldevilla, en febrero de 1921, la planta baja de un edificio que antes albergó el establecimiento de...
por Maiche Perela Beaumont
En el recorrido por las calles de Llanes, fijándonos en los personajes que les dan nombre, que empezamos con el Adelantado de la Florida, les propongo en este ocasión atravesar la dedicada a Alfonso IX, que baja de Genaro Riestra para desembocar, entre el...