Bajo las doctas directrices de Francisco García Antolín (Paco “Fragarán”) -P: ¡Buenos días chavalón! -F: ¡Buenos días Paquín! -P: Como te vi venir, te pedí un cortado “bendecidu” … ¿Está bien? -F: Sí hombre sí… ¡La clavaste! -P: Te traje aquella documentación de la...
-C Buenos días “chachu” … Pues llegaste bien a tiempo, porque ya nos vamos. ¿Qué te pasa que vienes como muy pensativu? -F Nada que venía mirando las lanchas y me fijaba en la cantidad de ellas que, a parte del nombre de alguna virgen o santo, llevan nombre de...
-F: ¡Hola, compañeros!… ¿Qué pasó? -C: Por aquí ya ves, nada nuevo, y tú… ¿Qué te traes? -F: Pues nada de particular, aunque en honor a la verdad, ayer estuve en San Vicente, y vine con un poquitín de mal sabor de boca, y cierta envidia, al ver lo burros que fuimos...
-F: Suena el despertador. Me saca de un profundo sueño, y con solo un ojo, el otro no se ni dónde está, lo miro con todo el odio del que soy capaz, sobre todo, cuando empiezo a darme cuenta de que son las 03:00 horas de la noche más cerrada que recuerdo. Me...
(Conversaciones con mi amigo Paco “El Buzu”) -F: ¡Buenos días Dn. Francisco!… Vamos a tomar un “cafetín”, mientras te cuento una cosa que se me ocurrió el otro día, a raíz de una película de aventuras de piratas que estuve viendo y que, desarrollándose en un barco...
Tertulia “Casa del Mar” (Cote, Tiquiqno, Paco y Ramón) Un faro -T: ¡Home manín!… ¿Pegaronsete las sábanas? T’abamos esperándote, así que tomate un pichín de merluza, que por cierto está recién hecha, y vamos para La Barra, a ver qué semblante tiene “la novia”, ya que...
También conocido como La “Laguna perdida del Bedón”, o “Pozu Bedón”, fue esta una formación natural ubicada cerca de la playa de San Antolín de Bedón, y se trata de una laguna costera que se formó entre la desembocadura del citado río y la arena de la playa, donde las […]
Todos los llaniscos sabemos que en San Antón y a la embocadura del puerto, La Tijerina, como era conocida en Llanes la Sociedad de Salvamentos de Náufragos, en la actualidad sede de la Agrupación Local de Protección Civil, fue la institución más querida de la Villa y que estaba fuertemente […]
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1911 LA RAMPA DE PUERTO CHICO “Se adjudicó el remate de las obras de construcción de una rampa de bajada a la playa de Puerto Chico en esta villa a Adolfo Rozada Pérez en 940 pesetas”. AÑO 1916 LA RAMPA DE LA TIJERINA […]
Es conocida la importancia que en Llanes tenía la Cofradía de Mareantes. Gracias a uno de sus dos libros, el otro desapareció, “Los Honrados Mareantes de la Cofradía de San Nicolás”, conservamos la información sobre su organización. Además, sabemos que todo mareante, del puerto o forastero, pagaba su quiñón, y […]