Tertulias en la Casa del Mar -P: ¡Buenos días chavalón! -F: ¡Buenos días Paquín! -P: Como te vi venir, te pedí un cortado “bendecidu” … ¿Está bien? -F: Sí hombre sí… ¡La clavaste! -P: Te traje aquella documentación de la que hablamos, a ver si sacas algo en...
TERTULIAS EN LA CASA DEL MAR -Paco: Buenos días, Nando. -Fernandin: Buenos días, hombre. Vaya hoy llegaste el primero. -Ramón: La verdad es que como no tenía ni pizca sueño, me levanté tempranin, y fui a dar una vueltina por la Villa, que la verdad es que esta hora...
-F. Ictioacantotoxicosis… ¿Cómo se os ha quedado el cuerpo al oír la palabreja compañerinos? Pues que no se asuste ni excite el personal, es nada más que la denominación que se la da al envenenamiento producido por heridas punzantes de espinas de peces “venenosos”....
En la interesante sección Tertulia “Casa del mar”, y en el comentario publicado en “El Oriente” del pasado día 18 de diciembre titulado “En Memoria”, que firma Fernando Suárez Cué, para quien por media de estas humildes líneas envío mi más sincera felicitación, en lo...
Hoy con la impagable ayuda de “Tonina”, “Tíu Pepe” y mi hija Mónica, que diseñó el encabezamiento. -F: ¡Venga hombre, que ya llevamos un rato esperando! -R: Primero… ¡Buenos días! Segundo… ¡Juanjo, la tortilla por favor!, y tercero… para una vez que llegas a la hora...
-F: Buenos días -C: Buenos los tengas… ¿Lo de siempre? -F: Pues sí, gracias. -T: ¿Qué pasó? -F: Cosas mías, porque venía pensando… ¿Os podéis llegar a imaginar la cantidad de calamares que debe haber en la Mar? -P: Pues será por otras Mares, porque lo que es en esta,...
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1911 LA RAMPA DE PUERTO CHICO “Se adjudicó el remate de las obras de construcción de una rampa de bajada a la playa de Puerto Chico en esta villa a Adolfo Rozada Pérez en 940 pesetas”. AÑO 1916 LA RAMPA DE LA TIJERINA […]
Es conocida la importancia que en Llanes tenía la Cofradía de Mareantes. Gracias a uno de sus dos libros, el otro desapareció, “Los Honrados Mareantes de la Cofradía de San Nicolás”, conservamos la información sobre su organización. Además, sabemos que todo mareante, del puerto o forastero, pagaba su quiñón, y […]
El 12 de diciembre, el patrón de la lancha San Nicolás, Francisco Sobrino García, dijo que habiendo salido a la pesca de besugo, a unas dos leguas de la costa divisó una embarcación con velas arriadas, palo del trinquete vencido, una bandera de socorro arriada sobre cubierta, sin gente, ni […]
Que el mundo es de las mujeres, y que al final son ellas las que mandan, parece una frase sin sentido, pero que, en el mundo de la gente de la Mar tiene una serie de connotaciones muy significativas, especialmente en regiones como Asturias, y otras a su Levante y […]