GUARDANDO LA MORAL, EL PUDOR Y LAS BUENAS COSTUMBRES

por

Los baños en las playas de la villa no siempre fueron mixtos. Las Ordenanzas Municipales de 1877, además de señalar que la temporada de baños comenzaba a primeros de julio y terminaba el 8 de septiembre, recogía que para guardar convenientemente la moral, el pudor y las buenas costumbres, se prohibía terminantemente que se bañaran juntos hombre y mujeres, aun cuando fueran totalmente vestidos.

Así, se designaba  al Sablín y Puerto Chico para baños exclusivos de mujeres, y el Sablón y Toró para los hombres, sin que por ningún pretexto ni motivo se consintiera alteración alguna sobre este particular.

Añadiendo que durante la temporada de baños, los hombres no podían pasar por el camino de San Antón y sitios próximos a los baños señalados para las mujeres antes de las dos de la tarde. Se exceptuaba de esta regla el farero para ir y venir del faro, sin detenerse, y los que se presentaran en el muelle de Santiago y Merlón, con el único fin de prestar su auxilio personal durante la entrada y salida de los buques.

Por su parte las mujeres no podían pasar ni aproximarse a los sitios adyacentes señalados para los baños de los hombres, desde las nueve de la mañana a las dos de la tarde.

Asimismo, nadie podía bañarse en esas playas, ni en el río Carrocedo, ni en el Riveru, sin guardar todas las conveniencias que prescriben el pudor y la honestidad.

 

Maiche Perela Beaumont

Imagen, Valentín Orejas

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • EL PELIGRO DE NO HABER TERMINADO EL PUENTE | AÑO 1886
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1886 “El ayuntamiento de Llanes, a propuesta del concejal don Manuel García Mijares, acordó reproducir sus pretensiones para que se acabe de construir el Puente y terminen los veinte metros de carretera que faltan en el centro de esta Villa, porque lo […]
  • EL PALACIO DE GARAÑA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    El palacio de Garaña, de estilo historicista, fue construido por don Ramón Argüelles Alonso, primer Marqués de Argüelles, para su residencia de verano, entre los años 1881 y 1882,  bajo la dirección del maestro de obras Ramón Moya Sánchez. El espectacular palacio incorporó materiales de hierro y vidrio, sin perder […]
  • INCIDENTE MARÍTIMO CON FINAL FELIZ | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “En la tarde de ayer tuvo lugar a la vista del puerto un desagradable suceso que pudo traer fatales consecuencias. Hallándose pescando el bote titulado “El México” y al virar por redondo, la fuerza del viento le hizo zozobrar, comprometiendo la vida […]
  • EN 1885, LAS BARQUERAS ERAN UNA LAGUNA | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “Sabemos que el Sr. Alcalde tiene proyectado arreglar convenientemente la hermosa plazuela de Las Barqueras convertida hoy en una laguna y construir una alcantarilla que enlace con la que hoy existe en el centro de aquella. Si el proyecto no se lleva […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad