IMÁGENES CON HISTORIA
La lancha “San Antonio” participando en la Salea.
Fiestas de Santa Ana. La lancha “San Antonio” participando en la Salea.
Al gobierno su propietario Ramón Noriega (“Salero”), el que está de pie vistiendo pantalón blanco es José Noriega García, y tras él Natividad Noriega García (Nati “Salero”).
Sentado sobre el carel de proa está José María Herrero Melijosa (“Mamel”).
Es curioso ver el remo que siempre estaba preparado a proa para las maniobras en el puerto, y que era debido, a mi entender, a que al ser lanchas con mucha eslora en proporción a la manga, era muy costoso hacerla maniobrar, en espacios reducidos solo a base de máquina y timón.
¡140 MILLARES DE SARDINAS! | AÑO 1919
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1919 “La lancha a vapor “Don Tomás I” hizo el jueves último una excelente marea de sardina, pues cogió 140 millares que vendió a más de 40 pesetas millar. Celebraríamos que estas afortunadas entradas se repitiesen con...
¿QUÉ PASÓ PARA QUE UNA OBRA CASI TERMINADA SE ABANDONARA TOTALMENTE?
Cuando un bagazo de mar se precipitaba sobre nuestra costa y se cerraba el puerto, las grandes olas llegaban hasta el puente, poniendo en peligro las lanchas que por su peso no se podían subir al muelle. Entonces, los propietarios de aquellas se veían obligados a...
LA CONSTRUCCIÓN DE LA ANTIGUA BARRA EN IMÁGENES
Con medios poco más que artesanales, se lleva a cabo un sueño de toda nuestra marinería llanisca y reclamado a las autoridades competentes desde inmemoriales tiempos, como era el unir por medio de un espigón, la punta denominada “Cabeza de Caballo” con otra situada a...
¿QUÉ SE COCÍA EN EL PUERTO?
Esta fotografía, publicada por “El Oriente de Asturias”, que datamos poco antes de la Guerra Civil, podría ser de una reunión relacionada con las obras del puerto. En ella, según el semanario, aparecen Juan Antonio Pesquera, José María Rodríguez Suárez, secretario del...
¡“Exhibicionistas” en Toró ! | AÑO 1926
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1926 “A juzgar por lo que viene ocurriendo en la playa de Toró, los padres de familia tendrán que prohibir a sus hijas del paseo por aquel delicioso lugar, y las señoras abstenerse de concurrir al mismo, sobre todo por las...
EL PUERTO DE AYER
En los años inmediatamente anteriores y posteriores a 1920, las embarcaciones enroladas en nuestro puerto eran traineras de remo, barquillas langosteras, botes y chalanas que apenas se alejaban del puerto. A esta flotilla había que agregar cuatro vaporcitos pesqueros,...
HOMENAJE A LAS EMPLEADAS DE LAS FÁBRICAS DE CONSERVAS DE PESCADO
En esta fotografía, que datan en el año 1923, tiempo en que nuestra villa contaba con varias acreditadas fábricas de conservas de pescado y salazones podemos ver, además de a Alfonso Orlando, encargado de la conservera que Antonio Blanco tenía en la Calle Nueva, a ...
ANIMACIÓN EN EL PUERTO
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1916 “En la pleamar del pasado 14 de agosto, arribaron a nuestro puerto unas veinte lanchas de Ondárroa, varias de vapor, de bastante porte, que se dedican a la pesca del bonito en toda la costa. Sus tripulantes que se elevan ...
MINA HULLERA EN EL SABLÓN | AÑO 1916
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1916 “De la antigua y abandonada mina hullera existente entre las rocas del Sablón, bajo el Paseo de San Pedro, han extraído en estos días algunas arrobas de carbón varios vecinos pobres, que aseguran es de muy buena clase el...
NUEVA EN ESTA PLAZA | AÑO 1977
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1977 “Playa Abascal es el nombre de esta nueva y hermosa embarcación que ha venido a incrementar el no muy amplio censo del puerto llanisco. Es propiedad de nuestro buen amigo don Francisco Herrero Melijosa y sus...
LLEGADAS DE BUQUES MERCANTES A NUESTRO PUERTO | AÑO 1895
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1895 “En la mañana del viernes, entró en este Puerto el vapor “México” con carga general para varios comerciantes de la villa y, además, transportó desde Santander la caldera y la maquinaria para la instalación definitiva de la...
IDEANDO LA PRIMERA COMPUERTA | AÑO 1914
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1914 “Nos parece excelente la idea expuesta por un marinero, en cuanto a la prolongación del muelle hasta más allá de la Casa de Náufragos, de cuya mejora nos ocupamos nosotros algunas veces. Y si a esto se une el proyecto...
0 comentarios