BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS” |AÑO 1885
“El establecimiento Balneario de don Francisco García Ruenes, sito en el Pozo del Alloral, está llamado a tener gran concurrencia de bañistas en la próxima temporada.
El edificio consta de tres pisos, están simétricamente ordenadas 46 habitaciones, tres espaciosos salones para descanso y recreo y siete celdas con pilas.
En los sótanos hay tres grandes depósitos en los que penetra el flujo y reflujo de las olas. Uno de ellos está destinado a baños fríos y tan ingeniosamente combinados que el bañista puede tomar la profundidad que le guste sin riesgo alguno. Otro forma un espacioso estanque natural, donde se pescan congrios y otra variedad de peces desde la barandilla del primer piso.
Aquello es la mar, la mar que salvando ondulaciones penetra en la casa del Sr. García Ruenes para prodigarle riquezas y compensarle de tantos sacrificios y constancia” (EOA)
En los tiempos actuales sería algo propio de sibaritas. 135 años de adelanto sobre el horario previsto, como se diría en términos ciclistas. Ahora bien, si el precio de 1,25 pesetas por baño es para el año 1885, no era nada económico. Saludos cordiales y a seguir en la buena senda.