Percance del Vapor Rosario | BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1896

por

“Al entrar en este puerto el lunes último el vapor ”Rosario” estuvo expuesto a sufrir un serio contratiempo. Parece ser que al pasar entre la “Punta del Caballo” y la “Osa” y al forzar un poco el timón para tomar rápidamente la entrada de la Barruca, pues el mar se hallaba bastante agitado, rompió la cadena que sujetada a aquel quedando por tanto el buque sin gobierno y a merced de las olas en el sitio más peligroso. El momento fue de suprema angustia para cuantas personas presenciaron el lance, pues lo probable es que fuese a embestir contra la roca junto a la cueva de San Antón, en cuyo caso era inevitable el naufragio. Milagrosamente no sucedió así, pues siguiendo sin duda la dirección que el timón le imprimó en el momento de romper la cadena e impulsado a la vez fuertemente por las furiosas olas ganó la Barra y ladeándose se libró de embestir contra las rocas de la Media Luna gracias a la pericia y la serenidad del capitán y oportunos auxilios recibidos de la gente de tierra que pudo con algunos cabos o amarres conducirle al muelle, sin sufrir avería alguna de importancia.

Mucho nos alegramos de que no hubiera tenido mas serias consecuencias el accidente sufrido, felicitando por tanto a la tripulación y armadores del buque”

 

Imagen, Valentín Orejas

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • CAYETANO SOBERO (TANÍN ‘EL COJU’) | MARINERÍA LLANISCA
    Cayetano Sobero (Tanín ‘el Coju’). Muchos calamares levantamos Tano y yo. Era un amigo, con el que mucho me reí, y muchas cosas me enseñó. Todavía me acuerdo de su famoso ¡Maaaaaaáh! (Circa 1970)
  • AFECTARÁ A TODO Y A TODOS
    El sábado 18 de marzo de 2023, acompañé a los marineros de Llanes a la Concentración que se celebró en Oviedo, organizada por pescadores del Cantábrico, para decir no a la ubicación de macroproyectos industriales en zonas de pesca y espacios de gran valor ambiental, ya que estos proyectos pueden […]
  • LA MENOS PRETENCIOSA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Wenceslao Junco de la Vega nace en Poo en 1825, y seguramente ante la pena e incertidumbre de sus padres, Celedonio Junco y Bárbara de la Vega, emigró a los 15 años a Sevilla, trasladándose seguidamente a La Habana, luego a Luisiana, para instalarse definitivamente en Brownsville, ciudad tejana a […]
  • UNA NIÑA EN LA CASA DE NOVENA DE LA GUÍA
    El 2 de julio de 1738, les dieron cuenta al Juez, Don Antonio Manuel Duque de Estrada, al Teniente Regidor segundo, Don Leandro Rubín Noriega, y a Don Blas de Posada, Alférez Mayor y Procurador de Justicia y Regimiento, de que en el portal de la Casa de Novena, de […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad