Frábica de Conservas “La Llanisca” | BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | Año 1911

por

Frábica de Conservas “La Llanisca”

“Hemos tenido el gusto de visitar la fábrica de conservas “La Llanisca”, de don José Conde y Cía, que se dedicará no solo a beneficiar bonito y sardina, sino todo clase de salazón de anchoa.

Ocupa un amplísimo local, destinando la planta baja a salar, freír y cocer pesca, hallándose habilitada de grandes pozos de más de 2000 arrobas de capacidad, de seis buenas pailas y de una caldera de vapor y cocedor excelentes, adquiridos en una fábrica de fundición bilbaina. Dicho local tiene buenas luces, ventilación bastante, cañerías de agua, luz eléctrica y un afirmado solido de buen cemento.

El piso superior está destinado a escritorio, almacenes y talleres de armar y soldar laterías.

Dada la actividad, laboriosidad y competencia de don José Conde, así como los sacrificios que se impuso la sociedad referida, no reparando en gasto alguno para ponerla en tan admirables condiciones, no dudamos de la bondad del negocio” (EOA)

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • “FÁBRICA DE CONSERVAS LA LLANISCA” | AÑO 1911
    BUCEANDO EN “EL PUEBLO” AÑO 1911 “Hemos tenido el gusto de visitar la fábrica de conservas “La Llanisca” de don José Conde y Cia, que se dedicará, no solo a beneficiar bonito y sardina, sino toda clase de salazón de anchoa. Ocupa un amplio local, destinado la planta baja a […]
  • LLANES, A LA ALTURA DE LAS MÁS DESTACADAS POBLACIONES | AÑO 1959
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1959 “Resaltaremos, porque la cosa tiene su mérito, que las empresas de los dos cines locales han ofrecido, a los amantes del séptimo arte, unos programas diarios variados, con ¡catorce! películas de actualidad, que colocan a Llanes a la altura de las más […]
  • ¡QUÉ SE REPITA LA BUENA SUERTE DE LA GENTE DE MAR! | AÑO 1914
    BUCEANDO EN “EL PUEBLO”. AÑO 1914 “En la noche de anteayer fondearon en nuestro puerto 23 lanchas a vapor, procedentes de distintos puntos de la costa cantábrica, tripuladas por 350 marineros. La mencionada flotilla vino atraída por una gran manjúa de bocarte o anchoa que con tanta abundancia recaló en […]
  • ¿CÓMO IMAGINAR LA ALEGRÍA DE LOS BENEFICIARIOS EN LA ENTREGA DE LLAVES DE LAS VIVIENDAS DE SAN ANTÓN EN 1957?» 
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” 1957 La entrega de las llaves de las casas de  San Antón “El pasado martes, día 28 de mayo (1957) a las ocho de la tarde, tuvo lugar en el salón de los Consistoriales el acto de entrega de las llaves de los portales […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad