por Maiche Perela Beaumont
De manera serendípica me he topado con la que pudiera ser la primera Salea documentada de Llanes.
No existe memoria histórica de la introducción de la Salea en nuestra villa. Sabemos que, por su elevado coste económico, era un festejo reservado para conmemorar destacados eventos. Manuel García Mijares asegura, en su libro
por Maiche Perela Beaumont
Cuenta Manuel García Mijares que la lancha destinada para la Salea tenía que ser al par de ligera, de gran porte, para que pudieran colocarse en su popa de doce a dieciséis mujeres, mitad casadas y mitad solteras, elegantemente ataviadas, y con liberta
por Fernando Suárez Cue
Tres curiosas fotos correspondientes a la Procesión en honor de la Santa a su paso por la plaza que lleva su nombre (1ª foto), en la que portaban la antigua imagen de Santa Ana, cuando todavía se vestía (2ª foto), y escoltada por las imágenes de San Telmo y San Nicolás (3ª foto), así como de la maqueta de un exvoto en forma de barco, como se puede ver a la derecha de la fotografía.