El ‘Rafita’

por

Muchos fueron los barcos que arribaban a Llanes transportando diversos materiales. Entre ellos me vienen a la memoria el “Asturias” o el “María”, y el “México” y el “Antonieta”, que trajeron cemento y madera para la construcción de la antigua Barra.

Fueron muy bien recibidos, pero sobre todos ellos hubo uno, que fue como el muy simpático “ojito derecho” de la Villa, el cual promovía a gritar, en cuanto libraba la “punta de la Osa” … ¡Viene el “Rafita”, ya entra el “Rafita”!.

Este pequeño gran vapor, fue construido en los astilleros de Avilés, para ser fletado por su armador y propietario D. Sergio Suárez Fernández, vecino de Gijón, el cual también era consignatario y armador de otro vapor, que también apareció por nuestro puerto, el “Asturias”.

Las dimensiones de este siempre esperado visitante, eran:

Eslora: 22,73 m.

Manga: 6,04 m.

Puntal: 2,54

Máquina de: 63 C.V.

Desplazamiento: 122 Ton.

Carga máxima: 192 Ton.

Capacidad de carbón: 11 Ton.

Consumo: 2,7 Ton, /día

Posiblemente, bajo el mando de su patrón D. Ataulfo Iglesias Fernández, visitó nuestro puerto en diversas ocasiones. No sé lo que traía o podía llevarse, pues lo mismo podía ser cemento o madera, fresas o aceitunas, mantequilla, quesos, o goma de mascar, yo no lo sé. Lo que sí sé, es que en cuanto oíamos esas voces de ¡“Entra el “Rafita””, dejábamos de hacer lo que estuviéramos haciendo, para bajar al puerto, pues era una verdadera atracción en la Villa su entrada y atraque.

Parece ser, y según el periódico “El Eco de Luarca”, este pequeño gran buque, estuvo a punto de perderse y naufragar en 1960, debido al mal estado de la Mar, pero pidiendo ayuda, fue socorrido y atoado por otro barco, también luarqués de nombre “Justina”.

Se desguazo nuestro pequeño amigo a finales de 1970. en Foz, municipio español perteneciente a la provincia de Lugo y la comarca de “La Mariña Central”, en la comunidad autónoma de Galicia. a orillas del mar Cantábrico, y en la desembocadura del río Masma, ​ cuando forma la ría de Foz.

Estuvo a punto de perderse en el invierno de 1960, según cita el diario Eco de Luarca, en su edición del domingo 27 de noviembre de 1960:
…”El «RAFITA» a punto de naufragar.
El pasado viernes y debido al mal estado del mar, el vapor «RAFITA», de la matrícula de Luarca, se vio obligado a pedir auxilio a la altura de Novellana.
Fue remolcado a puerto por él vapor «JUSTINA», también de la matrícula de Luarca. Afortunadamente no hubo desgracias personales que lamentar”…
Según parece ser se desguazó en Foz a finales de los años setenta. Iba cargado de madera.

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • “FÁBRICA DE CONSERVAS LA LLANISCA” | AÑO 1911
    BUCEANDO EN “EL PUEBLO” AÑO 1911 “Hemos tenido el gusto de visitar la fábrica de conservas “La Llanisca” de don José Conde y Cia, que se dedicará, no solo a beneficiar bonito y sardina, sino toda clase de salazón de anchoa. Ocupa un amplio local, destinado la planta baja a […]
  • LLANES, A LA ALTURA DE LAS MÁS DESTACADAS POBLACIONES | AÑO 1959
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1959 “Resaltaremos, porque la cosa tiene su mérito, que las empresas de los dos cines locales han ofrecido, a los amantes del séptimo arte, unos programas diarios variados, con ¡catorce! películas de actualidad, que colocan a Llanes a la altura de las más […]
  • ¡QUÉ SE REPITA LA BUENA SUERTE DE LA GENTE DE MAR! | AÑO 1914
    BUCEANDO EN “EL PUEBLO”. AÑO 1914 “En la noche de anteayer fondearon en nuestro puerto 23 lanchas a vapor, procedentes de distintos puntos de la costa cantábrica, tripuladas por 350 marineros. La mencionada flotilla vino atraída por una gran manjúa de bocarte o anchoa que con tanta abundancia recaló en […]
  • ¿CÓMO IMAGINAR LA ALEGRÍA DE LOS BENEFICIARIOS EN LA ENTREGA DE LLAVES DE LAS VIVIENDAS DE SAN ANTÓN EN 1957?» 
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” 1957 La entrega de las llaves de las casas de  San Antón “El pasado martes, día 28 de mayo (1957) a las ocho de la tarde, tuvo lugar en el salón de los Consistoriales el acto de entrega de las llaves de los portales […]

  • All
  • Por : Fernando Suárez Cue

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad