GREMIO DEL MAR DE LLANES

por

 

Además de la Casa de las Ballenas y la del Cabildo, tenía capilla abierta al culto, bajo la advocación de San Nicolás.

Ofreció al rey Felipe II, para formar parte de la Armada Invencible, cuatro galeras armadas y tripuladas por sus naturales.

Gozaba de privilegios exclusivos, como ser su Mayordomo custodio de una de las cuatro llaves correspondientes a igual número de puertas de la muralla de la Villa.

También, sus miembros disfrutaban de las gracias de llevar las imágenes y los pendones con los colores de la Villa en las Procesiones.

Es más, en caso de apuro económico prestó dinero al Concejo y también sostuvo pleitos con él.

Me estoy refiriendo al Gremio de los Honrados Mareantes del Señor San Nicolás, antecedente de la Cofradía de Pescadores Santa Ana de Llanes.

Maiche Perela Beaumont

Fotografía: Valentín Orejas

 

Content retrieved from: http://www.diariodeloriente.es/2019/01/16/gremio-del-mar-de-llanes/.

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • LA TINTA DEL CALAMAR.
    Es este, una especie de pigmento oscuro que desprenden todos los cefalópodos, (excepto los “Nautilus” y los “Cirrina”), que se encuentra almacenada en una bolsa alargada que conecta con el ano del animal y, a su vez, con el sifón por donde, finalmente, es expulsada al exterior.  La razón por la que […]
  • LA CURA DEL AGUA SALADA
    A estas alturas del año, y cansada del largo invierno, ansío los días luminosos y cálidos. No es fácil conseguirlos en esta parte del planeta. Los días de nuestras primaveras, además de caprichosos, resultan necios al empeñarse en ser lluviosos. Mi madre solía decir que las gabardinas son para la […]
  • AÑO 1886, ¿SABÉIS A CUÁNTOS CÉNTIMOS DE PESETAS  SE VENDÍA EL KILO DE MERLUZA HACE 139 AÑOS?
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1886 “Durante estos últimos días ha sido muy abundante el pescado en esta villa, tanto de langosta y agujas como de mero y merluza, vendiéndose ésta última al precio de 25 céntimos de peseta la libra”.    Imagen, Valentín Orejas
  • ¿CÓMO NO SE NOS HABRÁ OCURRIDO ANTES?
    Cuando se encuentra una solución a un problema, siempre nos preguntamos: ¿Cómo no se nos habrá ocurrido antes?. Esa típica reflexión se me ha venido a la cabeza al leer en un artículo de Luis Fernández Trespalacios, que publicó el Oriente de Asturias en 1991, que Alfonso Cimino, el popular […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad