LOS PERROS DE AGUAS DEL PUERTO

por

Se echan en falta los perros de aguas en las inmediaciones del puerto,  blancos o marrones, cariñosos, juguetones y que en ocasiones parecían sonreír, deambulando sin meterse con nadie, sacudiéndose el agua, amodorrados en cualquier esquina o moviéndose dentro de los barcos.

Estos animales, también llamados perros de lanas, ayudaban a los marineros, como pequeños grumetes. Llevaban cabos de unos barcos a otros y de éstos al muelle para el amarre, recogían peces que se caían, vigilaban las embarcaciones amarradas, incluso hacían de salvavidas cuando arreciaba el temporal. 

Excelentes nadadores, están dotados de membranas interdigitales, y no peores buceadores, se pueden sumergir hasta tres metros y aguantar más de dos minutos debajo del agua.

Uno de los más populares, sobre todo entre los marineros fue el Moro, que en marea baja siempre andaba por la ría y se había aficionado a la pesca del rodaballo con su propio sistema. Así, lo aguantaba con una pata y trataba de sacarlo a la arena, y si se le escapaba, que era la mayoría de la veces, lo perseguía muy enfadado dando ladridos por no poder echarlo a tierra.

Maiche Perela Beaumont

Imágenes: Luis Noriega Delgado y Valentín Orejas

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • EL PELIGRO DE NO HABER TERMINADO EL PUENTE | AÑO 1886
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1886 “El ayuntamiento de Llanes, a propuesta del concejal don Manuel García Mijares, acordó reproducir sus pretensiones para que se acabe de construir el Puente y terminen los veinte metros de carretera que faltan en el centro de esta Villa, porque lo […]
  • EL PALACIO DE GARAÑA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    El palacio de Garaña, de estilo historicista, fue construido por don Ramón Argüelles Alonso, primer Marqués de Argüelles, para su residencia de verano, entre los años 1881 y 1882,  bajo la dirección del maestro de obras Ramón Moya Sánchez. El espectacular palacio incorporó materiales de hierro y vidrio, sin perder […]
  • INCIDENTE MARÍTIMO CON FINAL FELIZ | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “En la tarde de ayer tuvo lugar a la vista del puerto un desagradable suceso que pudo traer fatales consecuencias. Hallándose pescando el bote titulado “El México” y al virar por redondo, la fuerza del viento le hizo zozobrar, comprometiendo la vida […]
  • EN 1885, LAS BARQUERAS ERAN UNA LAGUNA | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “Sabemos que el Sr. Alcalde tiene proyectado arreglar convenientemente la hermosa plazuela de Las Barqueras convertida hoy en una laguna y construir una alcantarilla que enlace con la que hoy existe en el centro de aquella. Si el proyecto no se lleva […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad