NAUFRAGIO AÑO 1897

por

Antes del amanecer del 6 de mayo, la lancha San Antonio zarpó con su patrón Hermógenes de la Cruz, junto a los marineros Manuel Estrada ( El Mugle) y su hijo Marcelino, Nicolás de la Cruz, José Ruiz, Juan Goti (Juanillo) y Alejandro Amieva.

Se dedicaron a pescar en el caladero Playa Abascal, aunque sin mucho éxito por las fuertes corrientes de fondo.

A  media tarde se dirigieron a tierra, llegando a “El Pozo”, después de las nueve de la noche, con poca luz, bajamar y bastante oleaje. Aprovechando una letía, el patrón decidió entrar pasando con alguna dificultad los rompientes, pero, sin tiempo para virar, llegó una ola a romper contra el costado de babor y después otra y otra, hasta que volcaron.

Desde la Punta del Caballo a la Media Luna y desde San Antón a Entremuelles se veían numerosas personas con farolas, y entre aquella oscuridad, gritos de auxilio y el sonido del oleaje, llegaron nadando cinco marineros, sin conseguirlo Manuel Estrada de sesenta años y Alejandro Amieva de cuarenta, este último padre de siete hijos. 

Tres días más tarde, en el teatro, se organizó una función a beneficio de las viudas y huérfanos, contribuyendo a recaudar fondos la Sociedad de Salvamentos de Náufragos, obteniéndose ochocientas treinta y una pesetas con noventa céntimos. (EOA)

Maiche Perela Beaumont

Imagen, Valentín Orejas

 

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • AÑO 1935, VEDA DE PERCEBE 
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1935 “Don José María Munguía, Subdelegado de Pesca y Capitán del Distrito de Llanes. Hago saber:  Que restablecida en todo su vigor la veda antigua, se hace saber la prohibición absoluta de la pesca, circulación y venta de percebes, desde el día primero […]
  • EL LAVADERO Y LA FUENTE DE CUÉ | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Alonso Noriega Mijares nació en Cue en 1823 y emigró con apenas 15 años a México. Allí, destacó como un prestigioso comerciante y por su protección a los emigrantes españoles. Contaron los periódicos que se le ofreció por el Gobierno Mejicano la contrata de suministros para los establecimientos penales y […]
  • A DIEZ, NUEVE NOVENTA, NUEVE OCHENTA…. | AÑO 1932
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1932 “Antes de que la motora arrime sus costillares al muelle ya los vendedores ojean desde arriba la pesca y las vendedoras de la calle preparan los burdos zardos. Con los pantalones arremangados, llenos de escamas, que ostentan en manos y cara, los […]
  • BAR DEL MUELLE | AÑO 1933
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1933 “Hoy, sábado, se inaugura el nuevo establecimiento “Bar del Muelle”, que en el antiguo  local de don Fructuoso Morales, ha instalado nuestro buen amigo don Agustín Guijarro. En el mismo se servirá toda clase de bebidas y excelente sidra a más de […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad