NAUFRAGIO AÑO 1897

por

Antes del amanecer del 6 de mayo, la lancha San Antonio zarpó con su patrón Hermógenes de la Cruz, junto a los marineros Manuel Estrada ( El Mugle) y su hijo Marcelino, Nicolás de la Cruz, José Ruiz, Juan Goti (Juanillo) y Alejandro Amieva.

Se dedicaron a pescar en el caladero Playa Abascal, aunque sin mucho éxito por las fuertes corrientes de fondo.

A  media tarde se dirigieron a tierra, llegando a “El Pozo”, después de las nueve de la noche, con poca luz, bajamar y bastante oleaje. Aprovechando una letía, el patrón decidió entrar pasando con alguna dificultad los rompientes, pero, sin tiempo para virar, llegó una ola a romper contra el costado de babor y después otra y otra, hasta que volcaron.

Desde la Punta del Caballo a la Media Luna y desde San Antón a Entremuelles se veían numerosas personas con farolas, y entre aquella oscuridad, gritos de auxilio y el sonido del oleaje, llegaron nadando cinco marineros, sin conseguirlo Manuel Estrada de sesenta años y Alejandro Amieva de cuarenta, este último padre de siete hijos. 

Tres días más tarde, en el teatro, se organizó una función a beneficio de las viudas y huérfanos, contribuyendo a recaudar fondos la Sociedad de Salvamentos de Náufragos, obteniéndose ochocientas treinta y una pesetas con noventa céntimos. (EOA)

Maiche Perela Beaumont

Imagen, Valentín Orejas

 

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • INCIDENTE MARÍTIMO CON FINAL FELIZ | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “En la tarde de ayer tuvo lugar a la vista del puerto un desagradable suceso que pudo traer fatales consecuencias. Hallándose pescando el bote titulado “El México” y al virar por redondo, la fuerza del viento le hizo zozobrar, comprometiendo la vida […]
  • EN 1885, LAS BARQUERAS ERAN UNA LAGUNA | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “Sabemos que el Sr. Alcalde tiene proyectado arreglar convenientemente la hermosa plazuela de Las Barqueras convertida hoy en una laguna y construir una alcantarilla que enlace con la que hoy existe en el centro de aquella. Si el proyecto no se lleva […]
  • LAS ELEGANTES CASETAS RODADAS DEL SABLÓN | 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “En el patache “Flor de María” han llegado las maromas, boyas y anclotes que se colocarán en la playa del Sablón, para mejor servicio y seguridad de los bañistas. Las elegantes casetas se están armando ya. Véase el anuncio en la 7ª […]
  • LA TALÁ (LA ATALAYA)
    “Atalaya” (del árabe clásico “ṭalā’i” y del árabe hispánico “aṭṭaláya”), o “torre de vigilancia” es un tipo de fortificación utilizada en muchas partes del mundo, y que difiere esta construcción de otros tipos de torres en que su uso primario fue el militar, distinguiéndose, en que, por lo general, es […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad