Entre los muchos alicientes que tiene el Paseo de San Pedro, de Llanes, está la visita a la cueva del Taleru, lugar estratégico en tiempos pasados para avistar cetáceos, junto a Cabo San Antonio, en Picones, y Punta de Jarri o la Torre. Estando allí, vienen a la...
Ya hemos escrito que casi escondida en el corazón del Casco Histórico y enclavada en una de las edificaciones más emblemáticas de la villa, el Palacio de San Nicolás, se encuentra la Capilla del Carmen. En esta ocasión, queremos mencionar que en ese coqueto oratorio...
A la vista de una inestimable información que nos ha llegado, traemos de nuevo a esta emblemática escultura que desde San Antón parece llevar la mirada más allá de la línea de la mar. Nos cuentan que Pepe Valle quiso conmemorar los 25 años del veraneo de su familia...
En el verano de 1892, Llanes contaba ya con un balneario, el cual se había construido por iniciativa y a expensas del indiano y benefactor Román Romano Mijares. Si bien, al tratarse de un frágil edificio no soportó un impresionante temporal, calificado como...
2 Desde siempre, los temporales marítimos están asociados en mi memoria a los bufones, esas singulares formaciones geológicas que tenemos en el oriente de Asturias y que, al parecer, no se dan en ningún otro lugar del planeta. Dicha relación surgió en el momento en...
1 Cuenta la tradición que la imagen de la Virgen de la Guía, después de guiar milagrosamente a aquellos marineros llaniscos que se vieron atrapados en una terrible tempestad, fue depositada en la capilla de San Antón Abad. Sin embargo, la talla de madera aparecía una...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información