por Maiche Perela Beaumont
Ellen MacArthur Este año 2022 ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional por su trabajo para acelerar la transición a la economía circular. Distinguida «por ser un referente en la lucha para una mejor utilización de los...
por Maiche Perela Beaumont
Tras un prolongado silencio por parte de los Estados miembros de la Unión Europea sobre la matanza de cetáceos en las Islas Feroe, evitando criticar una tradición unánimemente considerada brutal y obsoleta, el día 22 de diciembre de este año se dio un giro en esa...
por Maiche Perela Beaumont
En aguas internacionales, una suerte de tierra de nadie, la sobrepesca, los vertidos ilegales, además de la piratería, campan a sus anchas y no suponen ningún delito. Vamos a los números: -En el 55% de la superficie de nuestros mares se desarrollan actividades...
por Maiche Perela Beaumont
Los balleneros noruegos han cazado ballenas en sus propias aguas desde los siglos IX y X. En la segunda mitad del siglo XIX, la capacidad de matar se incrementó exponencialmente a medida que surgían nuevas tecnologías, allanando el camino para una expansión de la...
por Maiche Perela Beaumont
Sin duda la forma contraria a la práctica de la pesca industrial, es la pesca artesanal, ya que los métodos, materiales y filosofías de ambas difieren en su totalidad. Sin embargo, no podemos obviar que ambos son sectores primarios que proporcionan una importante...