por Maiche Perela Beaumont
En “El Oriente de Asturias”, me topé con una colaboración de Lorenzo Laviades sobre los pozos que la mar, en sus idas y venidas, deja en las playas de la villa. El habitual colaborador del semanario nos cuenta que en la playa de Puerto Chico, donde según el cantar se...
por Maiche Perela Beaumont
El Sablón, esa playa que tiene un marco inmejorable con El Paseo de San Pedro al norte y al sur, el almenado de las murallas, está llena de historias y sorpresas. Y una de estas es que el 26 de septiembre de 1888, Don Manuel Pérez Villamil, natural de Oviedo, solicitó...
por Maiche Perela Beaumont
En la desembocadura del río Cabra, que hace de frontera natural entre Ribadedeva y Llanes, entre los extraordinarios acantilados de Santiuste y la rasa de Pimiango, se encuentra la Playa de la Franca, que llegó a contar en el siglo XIX con un balneario marítimo....
por Maiche Perela Beaumont
Hace unos días, me refería a un cuento de Baltasar Pola en el que nos relataba el apasionado conflicto amoroso entre Turbina, la diosa del Cuera, y Neptuno, el dios del Mar. Entonces, yo me atreví a añadir que, en un arrebato por los desplantes de la reina de la...
por Maiche Perela Beaumont
En la zona más oriental de la rasa de Llanes, casi en los límites con la frontera del vecino Concejo de Ribadeva, se puede ver, cuando las olas, el viento y la pleamar se ponen de acuerdo, el bufón de Santiuste. Fuimos por casualidad. En realidad, nosotros íbamos a...
por Maiche Perela Beaumont
EL PRIMER PARQUE SUBMARINO DE ESPAÑA SE SITUARÁ FRENTE A LAS COSTAS DEL CONCEJO DE LLANES “El Oriente asturiano cuenta con recursos medioambientales muy ricos que todos hemos de cuidar porque constituyen el tesoro que legaremos a las generaciones venideras. El futuro...