
LA PESCA DEL BONITO
Contaba Luis Fernández Trespalacios en “El Oriente de Asturias” que la costera del bonito se esperaba con mucha ilusión por la marinería.
Contaba Luis Fernández Trespalacios en “El Oriente de Asturias” que la costera del bonito se esperaba con mucha ilusión por la marinería.
En una vía trasversal de Llanes, la que une la calle de Marqués de Canillejas con la Plaza de las Barqueras, existe una placa señalando que estamos en la calle de El Adelantado de la Florida.Tengo que reconocer, con cierta vergüenza, que de este personaje, como de otros que dan nombre a nuestro callejero, tengo […]
El órgano supremo de la Cofradía de San Nicolás era el Cabildo, el cual se convocaba por el Mayordomo y asistían obligatoriamente todos los cofrades no enfermos presentes en la Villa y abras, bajo pena de multa por no acudir.
Contaba “El Pueblo” el día 31 de enero de 1920 que aquel año en el que la costera del besugo se presentaba abundante, las fuertes marejadas que se desencadenaban casi todos los días impidian a los marineros dedicarse a sus habituales faenas de pesca.
El 16 de noviembre de 1887, tuvo lugar la primera actuación de la Sociedad de Salvamento de Náufragos, por entonces una caseta que no contaba con nada más que un cañón lanzacabos, unas cuerdas y una boya.