por Maiche Perela Beaumont
RODABALLO Psetta maxima Este pez casi ovalado, que como todos los planos sufre la migración del ojo, y que desorientado cae en el fondo sobre su flanco derecho, al contrario que el lenguado que lo hace sobre el izquierdo, cambia de color según el entorno. A pesar de...
por Maiche Perela Beaumont
LUBINA Dicentrarchus labrax De cuerpo alargado y fusiforme, presenta tonos plateados, pareciéndose, a simple vista, a un muil, pero su boca grande, propia de un pez devorador, le diferencia claramente. Con la pleamar se acerca mucho a la costa y llega a penetrar en...
por Maiche Perela Beaumont
PULPOOctapus vulgaris. Este invertebrado con los pies en la cabeza, tiene ocho tentáculos y en cada uno dos hileras de ventosas. Además, adapta su color y la superficie del cuerpo a las características del ambiente.También, su color ayuda a reconocer “su estado de...
por Maiche Perela Beaumont
2 PEZ BALLESTA Balistes carolinensis El pez ballesta tiene forma aplanada y es el único representante en nuestro litoral de unos peces típicos de aguas tropicales. Su boca es muy característica y está adaptada para comer corales. El nombre le viene del mecanismo...
por Maiche Perela Beaumont
2 PERCEBE Pollicipes pollicipes Este crustáceo, que forma grupos o piñas y crece sobre las rocas batidas por el oleaje, no tiene ojos y tampoco corazón, captando el oxigeno disuelto en el agua. Se alimenta de filoprancton por medio de una pluma filamentosa que emerge...