«Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó»

Sumérgete en la nostálgica travesía a través de «Entre las Olas del Olvido», donde descubrirás la historia de comercios y lugares que fueron testigos de épocas pasadas. Estos relatos conmovedores destaca la transformación provocada por las mareas del cambio, llevándose consigo no solo edificios y tiendas, sino también recuerdos preciados. A través de estas páginas, las huellas de lo que una vez fue emergen, recordándonos la efímera naturaleza de la vida urbana y la eterna danza de la evolución.
EL CHIGRE DE MARÍA CHINCHÍN
En un local de la calle Manuel Cue, que se adosa a la muralla medieval, y que desde el año 1963 viene albergando al popular Restaurante “Casa...
AUTOSERVICIO BRAÑASOLA, “LA PORRUANA”
En un local de “Las Barqueras”, en el que hoy se encuentra “Veri Corral”, pusieron en marcha, en mayo de 1978, Pili Noriega y Manolo Gutiérrez un...
LA PELUQUERÍA DE RAMÓN MELIJOSA
En la calle del Castillo, tras dividir un amplio local en dos, se instaló en uno de ellos la peluquería de Cipriano Pérez, natural de Arevalo, que...
PESCADERÍA HERNÁNDEZ
En la calle Manuel Cue, justamente enfrente del popular restaurante “Canene”, se inauguró en el año 1963 la relevante pescadería Hernández, que...
LAS TRES BBB
En un local de la plaza de San Roque, Víctor Cembreros y su esposa inauguraron en 1910 una tienda de tejidos y confección que bautizaron como Las...
BOUTIQUE ELLA
Enfrente del Casino, en el local donde actualmente se encuentra la Inmobiliaria “La Plaza”, abrieron Rosa y Carmen Gracia Vela, en el año 1967, una...
PELUQUERÍA HIGIÉNICA
La peluquería Higiénica, que fue una de las más antiguas de Llanes, ya que se abrió a principios del siglo XX, estuvo primeramente en la calle...
CONFITERÍA ABELARDO
El 3 de junio de 1905, el celoriano Abelardo Sánchez Martínez junto a su esposa Elena Fernández Trespalacios, natural de un pueblo de Laviana,...
¿SABÉIS DÓNDE ESTABA LA CONFITERÍA PARÁS?
En la calle “El Castillo”, donde se encuentra en la actualidad la Boutique May, abrió, en el año 1920, Filomena Peláez, viuda de Parás, y sus hijas,...