Pedro Víctor de la Fuente Sánchez nació en Riocaliente, Ardisana de Llanes, en 1927, y fue dibujante, guionista de historietas y publicista. Era el hermano mayor de la dinastía de dibujantes de la Fuente, que completan sus hermanos, Ramón, que también nació en...
Grandes Figuras Llaniscas: Navegantes de la Historia
Muchos fueron los llaniscos que, de una forma o de otra, han sido protagonistas de la intrahistoria de la villa marinera de Llanes, Y todos, fueran escritores, poetas, historiadores, políticos, militares, clérigos, marinos, marineros, artesanos, pintores, actores…, ensalzaron e hicieron grande a Llanes, y se merecen que sean sacados del olvido, devolviéndolos a la memoria, para nosotros y los que vendrán después…
ÁNGEL DE LA MORÍA, EL POETA DEL AMOR A LLANES
Entre los protagonistas de “Personalidades Llaniscas: Navegantes de la Historia”, tiene un lugar destacado Ángel de la Moría, uno de los poetas de nuestra intrahistoria y el más popular representante del dulce y armonioso bable llanisco. La vida de Ángel García...
EMILIO POLA, UN POETA CUYOS VERSOS SALTAN DESDE TORÓ AL CUERA
En esta ocasión, traigo unas pinceladas sobre uno de nuestros poetas más sugerentes, interesantes y alegres: Emilio Pola Cuesta. Este llanisco hasta la médula, además de poeta, era filólogo y erudito local. Nació en Llanes el 20 de octubre de 1915, pasó su infancia...
BALTASAR POLA, UN LLANISCO EN HOLLYWOOD
En nuestro intento, desde esta sección de Navegantes de la Historia, de reivindicar la memoria de grandes personalidades llaniscas, traemos en esta ocasión a Baltasar Pola, un llanisco que brilló en Hollywood en “los locos años veinte” y cuya vida parece un guión de...
¿SABÍAIS QUÉ HUBO UN LLANISCO QUE EN El SIGLO XVI TOMÓ PARTE EN EXPLORACIONES Y DESCUBRIMIENTOS TRASCENDENTALES EN EL NUEVO MUNDO?
Juan de Llanes, nacido en la capital del Concejo Llanisco, emigró al Nuevo Mundo, como otros muchos españoles, en busca de aventuras, riqueza y fama. Y lo primero lo consiguió. Según los historiadores Martínez Rivas, Estrada Luis y García Carbajosa, el llanisco llegó...
EL PRIMER HISTORIADOR DE LLANES
Todo llanisco que se precie sabe que Manuel García Mijares, autor de “Apuntes históricos, genealógicos y biográficos de Llanes y sus hombres”, es considerado como el primer historiador de Llanes. También, que tiene dedicada una calle en la Villa y que su libro fue...
¿SABÍAIS QUÉ PROBABLEMENTE UN LLANISCO LLEGÓ A SER EN DOS OCASIONES VIRREY DE NUEVA ESPAÑA?
Aunque no todos sus biógrafos están de acuerdo, lo más probable, como afirma la Real Academia de la Historia y recogen diversas y sólidas publicaciones, es que Juan de Ortega Montañés naciera en Llanes el 23 de junio de 1627. Es más, se ha escrito que su madre, María...
EL LLANISCO QUE LLEGÓ A SER PRESIDENTE DEL GOBIERNO
Son pocos los que no reparan en la estatua del Paseo de Posada Herrera, antes llamado de la Encarnación; muchos los que tienen conocimiento de que el perpetuado en bronce es don José Posada Herrera y algunos los que saben que se trata del único llanisco que llegó a...
EL LLANISCO QUE PUDO SER PAPA
Entre las muchas cosas que, cuando era cría, escuché contar a mi abuela, que se había impuesto la obligación de desasnarnos, fue que hubo alguien nacido en la Herrería que pudo llegar a ser Papa. En aquel tiempo, al tener otros afanes, no presté mucha atención, pero...
¿SABÍAIS QUE HUBO UN LLANISCO QUE FUE MINISTRO DE HACIENDA?
Todo llanisco que se precie sabe que don José Posada Herrera fue Presidente del Consejo de Ministros, también que el Cardenal don Pedro Inguanzo y Rivero participó en dos cónclaves y tuvo votos para ser Papa, e igualmente fue elegido Diputado a las Cortes de Cádiz, lo...